PERROS BRAQUICEFÁLICOS
Existen las razas de perros y también otras clasificaciones para diferenciarlos. Un ejemplo es el índice cefálico o la proporción entre el ancho y la longitud del cráneo. Según este índice podemos diferenciar:
- Razas de perros braquicéfalos: su cráneo es chato y su hocico corto.
- Razas de perros dolicocéfalos: estas razas están más especializadas en correr y tienen el cráneo alargado y estrecho, como los galgos.
- Razas de perros mesocéfalos, están en el intermedio de las dos categorías anteriores. Su cráneo no es alargado ni chato. Por ejemplo, el pastor alemán
Las razas braquicéfalas al tener unas especiales características físicas, como la forma de sus cráneos y sus cortos hocicos son propensos a sufrir dificultades respiratorias a grandes alturas, síndrome de la vía aérea obstructiva braquiocefálica (BOAS). Además, son sensibles a las altas temperaturas pudiendo sufrir golpes de calor y episodios de estrés, cuando la temperatura es elevada.
La mayoría de aerolíneas permiten viajar con perros braquicéfalos en cabina, siempre que cumplan los requisitos: que no supere los 8 kg de peso y vaya en un trasportín con unas medidas estándar, y tenga en regla su cartilla sanitaria.
GATOS BRAQUICEFÁLICOS
Para saber si su mascota pertenece a esta categoría, a continuación, detallamos las características de esta categoría de mascotas:
- Estrechez de los orificios nasales (Narinas estenóticas).
- Cornetes con pliegues nasales mucosos exuberantes.
- Elongación del paladar blando.
- Lengua grande (Macroglosia).
- Alteraciones en la laringe por irritación con o sin eversión de sáculos laríngeos.
- Hipoplasia traqueal.